INTERNET AVANZADO
sábado, 3 de septiembre de 2011
Que es URL
Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (uniform resource identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan universal resource locator (localizador universal de recursos). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la publicación del RFC 2396.
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos.
Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (uniform resource identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan universal resource locator (localizador universal de recursos). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la publicación del RFC 2396.
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos.
Que es el WAIS
Wide Area Information Server
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Wais (Wide Area Information Servers))
Saltar a: navegación, búsqueda
Wide Area Information Servers (o también conocido por su acrónimo WAIS) es un sistema de búsqueda de texto distribuido, que usa el protocolo estándar cliente-servidor ANSI Z39.50 para buscar bases de datos indexadas en ordenadores remotos.WAIS permite a los usuarios descubrir la información y resuelve el acceso a la información en la red sin tener en cuenta su ubicación física.
Historia
El protocolo y los servidores WAIS fueron presentado por Thinking Machines Corporation, una empresa de supercomputadoras de Cambridge fundada en 1982 por W. Daniel "Danny" Hillis y Sheryl Handler para convertir la tesis doctoral de Hillis en el MIT sobre arquitecturas de computación en paralelo masiva en un producto comercial llamado Connection Machine. Connection Machine era la alternativa a la arquitectura de von Neumann. La CM-1 originalmente concebida en el MIT, era una agrupación de miles de microprocesadores o CPU´s, cada uno con su propia RAM, archivando datos paralelamente con SIMD (Single Instruction, Multiple Data). Primeramente se pensó usar esta supercomputadora para aplicaciones en inteligencia artificial y procesamiento de símbolos, pero luego encontró un gran éxito en el campo de la ciencia computacional.Danny Hillis y Sheryl Handler fundaron Thinking Machines en Waltham, Massachusetts (más tarde se cambiaron a Cambridge, Massachusetts) en 1983 y establecieron un equipo para desarrollar la CM-1 y después la CM-2, las que, dependiendo de la configuración, tenía unos 65,536 procesadores. Los procesadores individuales eran extremadamente simples ya que procesaban un bit cada vez. La CM-2, que se lanzó en 1987, añadía Weitek 3132 floating-point co-procesadores numéricos al sistema, con 32 de los procesadores simples originales compartiendo cada procesador numérico. También se produjeron dos variantes posteriores más a la CM-2, la pequeña CM-2ª con procesadores single-bit 4096 o 8192, y la rápida CM-200.
Thinking Machines presentó un servidor WAIS que corría bajo sus supercomputadoras CM-1 y CM-5. Los clientes WAIS eran para varios sistemas operativos incluyendo Windows, Macintosh y Unix. Con el anuncio del World Wide Web a principios de 1990 y la bancarrota de Thinking Machines en el 95, la primitiva interface del sistema WAIS rápidamente cedió su lugar a los motores de búsqueda basados en Web. En el Internet actual ya no hay servidores WAIS activos. Uno de los desarrolladores de WAIS era Brewster Kahle, quien abandonó Thinking Machines para fundar WAIS Inc en Menlo Park, California con Bruce Gilliat. Tras vender WAIS a AOL en mayo de 1995 por $15 millones, Kahle and Gilliat fundaron Internet Archive (IA) y más tarde la empresa Alexa Internet.
Que es un foro
Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
Que es dominio de internet
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10/ en vez de http://example.com/).
Ejemplos de nombres de dominio
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10/ en vez de http://example.com/).
Ejemplos de nombres de dominio
- .es, para servicios de España
- .gt, para servicios de Guatemala
- .eu, la región de Europa
- .pe, para servicios de Perú
- .cr, para servicios de Costa Rica
- .ru, para servicios de Rusia
- .fr, para servicios de Francia
- .do, para servicios de República Dominicana
- .hn, para servicios de Honduras
- .mx, para servicios de México
- .sv, para servicios de El Salvador
- .cl, para servicios de Chile
- .co, para servicios de Colombia
- .cn, para servicios de China
- .ar, para servicios de Argentina
- .bo, para servicios de Bolivia
- .ec, para servicios de Ecuador
- .py, para servicios de Paraguay
- .pe, para páginas de Perú
- .uy, para servicios de Uruguay
- .ve, para servicios de Venezuela
- .asia, la región de Asia
- .lat, la región de Latinoamérica
- .edu, para servicios de Educación
- .gov y .gob, para Gobierno y Entidades Públicas
- .info, para Información
- .xxx, para industria pornografica
- .int, para Entidades Internacionales, organizaciones como la ONU
- .jobs, para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas
- .mil, para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (Único país con dominio de primer nivel para el ejército)
- .mobi, para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil.
- .museum, para los Museos
- .name, para Nombres de personas
- .net, para Infraestructura de red
- .org, para organizaciones
- .pro, para profesionales con una titulación universitaria.
- .tel, para servicios de comunicación por Internet
- .travel, para páginas de la industria de viajes y turismo.
- .fm, para páginas del país Estados Federados de Micronesia, pero usado también para estaciones de radio de frecuencia modulada
- .tv, para páginas del país Tuvalu, pero usado también para estaciones de televisión
- .tk, para páginas del país Tokelau; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio ( "Autónomas" ). Actualmente pueden obtenerse de forma gratuita.
- .com, son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática, persona o entidad.
- .biz prevista para ser usado por negocios.
- .web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)